La compra de una silla de ruedas adecuada para cada persona, no es tarea sencilla, por lo que en este espacio te ayudaremos para poder conseguir una de acuerdo a 3 factores principales:
· El tipo de uso
· El entorno en el que se utilizará
· La adecuación al usuario.
1. El usuario
Las necesidades de cada persona son distintas por eso se considera un factor principal.
La primera pregunta siempre debe ser ¿Qué características debe tener la silla para adaptarse a mi discapacidad? No es lo mismo una silla para una persona con lesión medular, que una para un pequeño con PCI, ELA o una persona de la tercera edad.
La discapacidad trae consigo una variedad de necesidades tan amplia como opciones podemos elegir al configurar una silla y es importante considerarlas al hacer la elección.
2. El Uso
¿Qué debe ofrecerme la silla para realizar las actividades que realizo cada día?
La silla se convierte en una extensión del cuerpo, por lo que considerar como la usaremos es esencial. ¿Cuántas horas del día pasaras en ella? ¿La usaremos sólo para trasladarnos o haremos alguna actividad que requiera alguna característica especial?
Adecuar la silla al estilo de vida es esencial para facilitar la operación diaria, por ejemplo, si necesitas plegarla con frecuencia, lo más conveniente será buscar una silla de plegado en tijera o de plegado frontal. Si la usarás para practicar algún deporte o para actividades recreativas, entré más ligera será mejor.
El uso que le darás a la silla, tu estilo de vida y tus actividades diarias deben ser tomadas en consideración pues esto te facilitará el día a día.
¿Qué características debe tener?
Esta pregunta es muy importante, ya que permitirá conocer cuales son realmente las características que se adaptarán a la discapacidad o requerimiento que tenga la persona que necesite la silla de ruedas. Es por ello, que los aspectos que debes considerar son, la posibilidad de lograr una transferencia de la silla a la cama, baño o asiento de un auto, o si la persona que lo utilizará tiene problemas con el control postural.
El tamaño y el peso, es otro criterio a tomar en cuenta dentro de las características, ya que por lo general la norma indica que el asiento debe ser entre 2 a 4 cm más ancho a las caderas del usuario; es por eso que es importante verificar si la silla de ruedas tiene homologación para el peso del usuario.
El uso que se le dará a la silla de ruedas, permitirá saber si se necesitará plegarla de manera recurrente, ya que al ser este el caso la silla más conveniente es aquella que ocupe un espacio menor. En el caso que de se utilice de manera permanente, es decir una persona que lo utilizará no solo para poder moverse, es importante considerar el tipo de accesorios que la silla de ruedas permitirá utilizar (cojines anti escaras, grúas, soporte para bastón y otros).
Finalmente, el entorno es una variable que permitirá conocer si la silla de ruedas que necesites deberá ser para uso en exteriores o el interior de una casa. También se debe considerar el clima del lugar en el que se encuentre el usuario, ya que, en el caso de ser utilizado en un ambiente con humedad, la silla de ruedas debe ser resistente a la oxidación (Acero inoxidable), caso contrario al estar en un ambiente frío, se deberá utilizar una silla de ruedas que tenga mayor espacio para que el usuario pueda portar ropa más voluminosa y se encuentre con mayor comodidad.
3. El entorno:
¿En dónde pasas la mayor parte del tiempo?
¿Pasas la mayor parte de tiempo en casa, el trabajo o la escuela? ¿Ruedas por las calles constantemente? ¿Tu ciudad está correctamente adaptada con rampas y transporte público adecuado? Esto te ayudará a elegir el material, el tipo de llantas y algunos accesorios que pueden ser necesarios.
Tener en cuenta el clima del lugar en el que usarás la silla es importante, si el lugar dónde vives es húmedo, la silla deberá ser resistente a la oxidación, siendo preferible el aluminio, acero inoxidable o fibra de carbono. Si vives en una ciudad muy fría, ten en cuenta el espacio que ocupará tu ropa para ir abrigado y cómodo.
Todas las sillas de ruedas pueden configurarse de acuerdo al tamaño, posición del respaldo y asiento, dentro de sus partes están también reposabrazos y reposapiés (que pueden regularse o ser extraídos). Sin embargo, conocer las partes de una silla de ruedas, no son el único criterio que se tiene que conocer para su adquisición, la oferta en el mercado es amplia y podría llegar a ser abrumador.
Tipos de sillas de ruedas
Las patologías que condicionan a una persona a usar una silla de ruedas es amplia, por lo que la oferta parte desde sillas eléctricas y manuales.
- Eléctricas
Estas sillas de ruedas son utilizas por personas que no pueden tomar impulso con tanta facilidad, por lo que las sillas eléctricas permitirán el transporte autónomo de aquellas personas que no deseen o toleren el esfuerzo en las extremidades superiores. Estas sillas son más compacticas y manejables, facilitando la movilidad en exteriores tanto como interiores.
- Manuales
Esta silla de ruedas está recomendada para aquellas personas que tengan un nivel de autonomía mayo. Esta silla puede presentarse en dos versiones: autopropulsables y no propulsables.
Las autopropulsables tienen las ruedas traseras de mayor tamaño, justamente pensadas para personas que tengan mayor nivel de independencia.
Las no propulsables son más estrechas y tienen ruedas traseras pequeñas, por lo que son ideales para usuarios que serán asistidos por otras personas.
Elección de materiales en la silla de ruedas
Las sillas de ruedas se fabrican con cuatro tipos de material:
- Acero
Las sillas de ruedas con este material son más pesadas, pero con mayor resistencia y durabilidad.
- Aluminio
Las sillas de ruedas con este material son fáciles de transportar gracias a la ligereza que el aluminio proporciona.
- Titanio
Las sillas de ruedas que estén hechas o contengan material de titanio, son las que presentan mayor ligereza dentro la gran oferta en el mercado.
- Fibra de Carbono
La fibra de carbono permite que la silla de ruedas tenga mayor durabilidad con el paso del tiempo, garantizando que no se desgastará con facilidad.
La compra de una silla de ruedas tiene una directa relación con la comodidad del usuario, su movilidad y la calidad de vida que tenga, siendo así que esta decisión debe ser tomada en base a algunos consejos que recopilamos y esperamos te sean útiles.
Es importante apostar por marcas que tengan buenas referencias, por lo que Gedesa Médica cuenta con un catálogo de sillas de ruedas que se adapta a todo tipo de necesidad.
Si deseas encontrar ayuda o asesoramiento, te invitamos a visitar nuestras tiendas Físicas Mi Salud, la cual forma parte de nuestra línea de cuidados para casa a nivel nacional.