La blancorexia se define como la nueva obsesión por conseguir tener unos dientes más blancos.
Esta obsesión impulsa a las personas a realizarse tratamientos de blanqueamiento dental frecuentes y sin control médico, puede afectar negativamente a la salud oral.
¿Qué hay detrás de este fenómeno que obsesiona a la población entera?
Las sonrisas brillantes son tendencia y moda absoluta, influida desde la pantalla, revistas de moda, las celebridades tienden a tener dentaduras impecables.
Qué rol juega el dentista al momento de la consulta
Los especialistas deben aconsejar durante la consulta a sus pacientes de todos los riesgos que pueden tener a futuro, siempre guiando por el bienestar y aconsejando que este tipo de tratamientos de blanqueamiento dental, lo tiene que ejecutar un profesional odontólogo, ya que de lo contrario se presentan diferentes trastornos que pueden poner en riesgo a la salud.
Riesgos del blanqueamiento sin control
Aplicarse tratamientos para blanquearse los dientes sin control puede afectar negativamente a la salud bucodental, según advierten los dentistas, provocar efectos secundarios como:
- Debilitar el esmalte de sus dientes.
- Generar cuadros de hipersensibilidad o dolor dental.
- Grietas
- Lesiones en la pulpa dentaria que pueden incluso causar la muerte y pérdida del diente por una necrosis pulpar.
- Cambios en la percepción del sabor de los alimentos.
- Problemas en las encías.
En anteriores artículo se comentaba 3 Alternativas perfectas para blanqueamiento dental que un profesional utiliza, con este tipo de pacientes que busca sonrisas más blancas , pero todo acorde a la evaluacion previa que ellos normalmente generan y factores que ellos evaluan para ver que procedimiento es mas conveniente,
Consejos para evitar la blancorexia
Por ello la importancia de acudir a un especialista el mismo que deberá hacer notar todos los pros y contras en caso de cada alternativa, es bueno recalcar:
- Mostrar una perspectiva realista al paciente: los dientes extremadamente blancos que ven en actores, modelos publicitarios o influencers, probablemente no se corresponda con el estado ideal de la dentadura, ni favorezca necesariamente.
- Respeten los lapsos de tiempo entre tratamientos una vez elijan alguna: el carácter agresivo de las sustancias blanqueadoras impide una buena recuperación y resultado.
- Informarse ante productos-milagro que no estén bajo supervisión de un profesional: algunas de las soluciones disponibles en todo tipo de establecimientos puede que no sean seguros.
- No recurrir a soluciones caseras: pueden ser peligrosas o contraproducentes, al ser productos abrasivos pueden dañar el esmalte y la encía.
Como consejo final ponte en manos de un odontólogo experto en estética dental, los tratamientos de blanqueamiento dental pueden ser efectivos y seguros, siempre y cuando sean supervisados, el mismo se asegura de que no tienes problemas de caries, periodontitis u otras complicaciones que pudieran empeorar con el blanqueamiento.