El objetivo principal de la ortodoncia es conseguir una buena oclusión y alineación de los dientes en relación con las arcadas. Actualmente existen 2 tipos de brackets, los metálicos y estéticos.
La preferencia de la mayoría de los dentistas, por los brackets metálicos porque su slot no se estropea, se adhieren mejor y son más económicos. Pero hoy en día los pacientes suelen preferir los brackets estéticos por la funcionalidad y cada día son más exigentes con los resultados que quieren obtener.
Por tanto, hoy en día todas las clínicas necesitan ofrecer ambas soluciones, para que el paciente pueda decidir y se ajuste a sus necesidades.
¿Tipos de brackets se pueden elegir en la actualidad?
Cada tipo de bracket tiene unas características y ventajas propias.
1. Brackets metálicos tradicionales
Son ideales para corregir las separaciones, mordida cruzada, mordida abierta, sobremordida y apiñamiento, pero no son nada estéticos. Suelen elegirse cuando no se cuenta con mucho dinero, ya que su precio es muy económico. Lo interesante de ellos, es que es posible cambiar el color de ligas a la preferencia del paciente.
2. Brackets metálicos estéticos
Funcionan de la misma manera que los tradicionales, pero son fabricados de cerámica tratada, polisulfona, zafiro y de porcelana. Su costo suele ser un poco mayor al tradicional, ya que ofrecen esteticidad en el tratamiento.
3. Brackets de cristal de zafiro
Son brackets transparentes y pasan desapercibidos a media y larga distancia Son capaces de mimetizarse con el color del diente para evitar notarse. Suelen ofrecer comodidad en la rozadura de la dentadura y no tienden a ensuciarse o teñirse con facilidad. El zafiro es un material muy fuerte y esto evita que se fracturen o sean reemplazados durante el tratamiento de ortodoncia.
4. Brackets de porcelana o de plástico
Este tipo son muy discretos a nivel estético y mejoran la imagen del paciente durante el tratamiento. La única desventaja de este tipo de bracket es que, dependiendo del tipo de alimento o líquido que se ingiera, podrían mancharse. Por tanto hay que extremar los cuidados y la limpieza para que siempre estén en perfecto estado. Tampoco está recomendado para fumadores.
5. Brackets de oro
Los brackets de este material ofrecen una excelente durabilidad y una resistencia magnífica a todo tipo de usos. Su funcionamiento es como los brackets metálicos y los resultados después del tratamiento siempre son muy buenos.
Según la manera de instalarse en la boca del paciente podemos encontrar estos brackets:
6. Brackets autoligables
Estos brackets disponen de un alambre movible que sujeta el arco. Mediante unos clips el arco dental queda fijado a los brackets y no se necesitan ligaduras ni gomas elásticas que, con el paso de las semanas, van perdiendo fuerza y dejan de ser eficaces para la alineación dental.
7. Brackets de adhesión
Estos brackets se adhieren a la superficie de los dientes con una resina especial que hace que su fijación sea perfecta. El proceso de colocación en el esmalte tiene muchas variantes, empezando por los materiales de adhesión utilizados y también si es una adhesión directa o indirecta. En cualquier caso, los resultados de esta técnica son también muy buenos.
8. Brackets linguales
Son quizá los brackets más revolucionarios del mercado ya que se colocan en la parte interna de los dientes y pasan totalmente desapercibidos, incluso en las distancias más cortas. También son los más caros por los materiales que se utilizan en su fabricación y están recomendados a personas que necesitan una estética dental impecable.
Tipos de ortodoncia según la edad
Existen diferentes fases en los tratamientos de ortodoncia asociados a la edad y al desarrollo de las estructuras dentales: la ortodoncia preventiva, la ortodoncia interceptiva o funcional, la ortopedia dentomaxilar y la ortodoncia correctiva.
A continuación, detallaremos como se aplica la ortodoncia según el parámetro de edad:
1. Ortodoncia Para Niños
- Ortodoncia preventiva
- Ortodoncia interceptiva o infantil
- Ortopedia dentomaxilar
2. Ortodoncia Para Adolescentes
- Ortodoncia correctiva
3. Ortodoncia Para Adultos
1. Ortodoncia Para Niños:
- La Ortodoncia preventiva: se asocia a niños de entre 2 y 6 años, periodo en el que erupcionan los dientes y se producen los primeros recambios dentarios.
El ortodoncista u odontopediatra en esta etapa se encargará de establecer medidas preventivas que ayuden a que los dientes y las estructuras óseas del niño se desarrollen adecuadamente: enseñar técnicas de cepillado, buenos hábitos alimenticios, la aplicación de flúor.
- Ortodoncia interceptiva o infantil: Pretende intervenir sobre los malos hábitos que pueda adquirir el niño, como ser chuparse el dedo o la mala colocación de la lengua al comer.
Aunque con bastante frecuencia el niño necesitará un tratamiento de ortodoncia en la adolescencia, puede ser muy útil para limitar el alcance padecimientos como prognatismo y retrognatismo.
- Ortopedia dentomaxilar: Es aplicada normalmente entre las edades 7 y los 11 años con el uso de aparatos de ortopedia dentomaxilar, producidos por el desarrollo normal de las estructuras óseas pero que aún puede corregirse, debido a que el niño se encuentra todavía en fase de crecimiento.
El ortodoncista se encargará de influir, a través de determinada aparatología, en el correcto desarrollo del maxilar y la mandíbula entre aparatos removibles Y fijos como ser los brackets.
2. Ortodoncia Para Adolescentes
Ortodoncia correctiva: Se realiza en personas mayores de 12 años, aproximadamente, una vez que las estructuras óseas de la boca se han desarrollado prácticamente.
Se identifica con la aparatología fija ( los clásicos brackets de metal, también de puede optar por sistemas más estéticos como los brackets cerámicos o brackets de zafiro que se mimetizan con el esmalte dental.) como removible encaminada a corregir problemas de maloclusiones y alineación dental.
3. Ortodoncia Para Adultos
Pueden ser de igual manera ortodoncia correctiva y cirugía ortognática.
Dentro de los tratamientos de ortodoncia correctiva para adultos, una de las alternativas que mas eligen es la ortodoncia metálica es la más económica como anteriormente lo mencionamos, lo cual le otorga una ventaja considerable con respecto al resto.
Lo más importante, es que suele ser la que soluciona más problemas de malposición dental, menos proclive a roturas del aparato. La única desventaja seria el tema estético, dependiendo de cada caso.
Ortodoncia cerámica: en qué gana y en qué pierde, tomando en cuenta el lado estético, es una de las claras ganadoras, puesto que los brackets se asemejan mucho al color del diente. Sin embargo, son más frágiles que otros tipos de ortodoncia como por ejemplo los brackets de zafiro y por supuesto, que los brackets metálicos.
En nuestra web y sucursales físicas podrás encontrar una amplia diversidad de brackets y soluciones ortodónticas que se ajusten a tus necesidades y a las de tus pacientes.