El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico que se realiza con el objetivo de mejorar el color de los dientes.

¿QUÉ DETERMINA EL COLOR?

Los factores que determinan el color son los siguientes.

  • Factor intrínseco relacionado con la genética: Es decir, el color que tenemos de manera innata.
  • La edad es un factor que va oscureciendo los dientes.
  • La toma de antibióticos durante la etapa de formación del diente, generalmente las tetraciclinas, que se usaron entre los años 60 al 70 y tenían afinidad al calcio y ponían los dientes grisáceos. Esta situación ha desaparecido actualmente en los nacidos posteriormente.
  • La ingesta de flúor excesiva en época de formación del diente, se denomina fluorosis. Esta ingesta excesiva suele estar relacionada con el agua que bebamos, suele estar circunscrita a determinadas zonas geográficas.
  • Los hábitos, es decir, tabaco, café, vino, pueden oscurecer los dientes, generalmente de manera reversible.
  • El uso de Clorhexidina al 0,12% o 0,2% durante más de 2 semanas, también puede cambiar el color de los mismos, también, de manera reversible.

TIPOS DE PRODUCTOS BLANQUEADORES

Los productos blanqueadores pueden clasificarse de diferentes formas, la principal es diferenciarlos en función de su concentración, la cantidad de producto blanqueante, en porcentaje.

  1. El producto blanqueante según su concentración puede ser:
  • Peróxido de hidrógeno
  • Peróxido de carbamida.

Así pues, los productos de blanqueamiento dental pueden ser de libre dispensación, productos cosméticos o blanqueadores odontológicos de uso domiciliario y productos sanitarios o blanqueadores odontológicos de uso en la consulta.

Son aconsejables que lo traten en la clínica, su uso es exclusivamente este, realizarlo en una consulta odontológica. Al tener unas concentraciones más elevadas, se deben proteger muy bien los tejdios blandos para evitar lesiones y un buen seguimiento. En estos tipos, el peróxido de hidrógeno suele ser superior el 6% y el de carbamida superior al 16%.

  1. El segundo tipo de producto blanqueador son los blanqueadores odontológicos de uso domiciliario, son accesibles pero poco aconsejable , porque previo a cualquier aplicación profesional en odontología, tiene que efectuar un diagnóstico previo de los factores que influirán en el resultado final.

Es por esto que debe haber siempre una supervisión por parte del odontólogo y solo puede realizarse por medio de este. Las concentraciones de peróxido de hidrogeno varían entre un 0,1% i una máxima de 6%, i las de carbamida de 0,3% a 16%.

CÓMO PUEDES BLANQUEAR TUS DIENTES

Dentro de los tratamientos del blanqueamiento dental existen muchos de los que podemos elegir dependiendo de cuánto estén manchados o decolorados nuestros dientes. Ellos son:

  • Blanqueamiento por carillas dentales: Las cuales son hechas para colocarse y verse como un plástico en nuestra dentadura que tiene sustancias que ayudan a mejorar el color y aspecto de nuestros dientes
  • Blanqueamiento con pasta dental: Muchas de ellas tienen elementos que ayudan a blanquear nuestra dentadura pero que no la dejan totalmente blanca como suelen anunciarse pero que si ayudan a mejorar su color
  • Blanqueamiento por láser: Más costoso que los anteriores pero mucho mejor y más efectivo en donde podrás ver los resultados de inmediato
  • Blanqueamiento interno de dientes: Los nervios dentales son reemplazados por una goma para que se pueda administrar un blanqueador de dientes

Estos son algunos de los tratamientos que puede seguir y elegir, aconsejable siempre acudir a un profesional, para tener u diagnóstico más preciso según la situación de cada paciente.

Un comentario de “Factores que alargar un blanqueamiento dental

  1. Pingback: Blancorexia: El rol que tiene el dentista al momento de la consulta - Gedesa LTDA.

Deja una respuesta

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0