Para un mejor cuidado de la columna vertebral, tomar en cuenta que es una estructura que debemos cuidar día a día para poder gozar de un bienestar y salud adecuado. Es así que mantener la salud de tu cuerpo, parte de tener una postura correcta, ya sea en movimiento o de forma sedentaria, evitando posibles lesiones o dolores que deriven a consecuencias mayores.
Tipos de postura
- Dinámica
Esta postura hace referencia a cuando la columna se sostiene con el movimiento, como al momento de caminar, correr o agacharse.
- Estática
La postura estática es aquella que indica como se mantiene la columna, cuando no está en movimiento, es decir cuando una persona se encuentra de pie, durmiendo o sentado.
Para poder alcanzar una buena postura, ya sea dinámica como estática, la columna vertebral debe encontrarse en posición. Para conocer si la postura está en su posición correcta es importante ver que mantenga las tres curvas naturales: en el cuello, en la parte media y baja de la espalda; de igual manera la cabeza debe mantenerse erguida sobre los hombros, y estos deben alinearse con las caderas.
¿Cómo la postura afecta en la salud?
Una mala postura puede ser perjudicial, ya que caminar encorvado puede ocasionar las siguientes consecuencias:
- Dificultades para respirar
- Dificultades para el proceso de digestión
- Disminución de flexibilidad
- Dolor en el cuello, hombros y espalda
- Afectar en el equilibrio, lo que implica mayor incidencia en caídas
- Desgaste de la columna vertebral, haciendo que sea más frágil y propensa a lesiones
- Desalineamiento del sistema musculoesquelético
¿Cómo mejorar la postura?
Una vez expuestos las razones por las que la postura juega un rol muy importante en la salud, te damos 5 consejos que te permitirán poder mejorar tu postura y así tener una columna vertebral sana y sin lesiones o dolores.
- Identificar la postura actual
Al momento de realizar actividades diarias como caminar o sentarse para comer, es importante identificar cual es la postura que tenemos.
- Mantenerse activo
Existen ejercicios específicos que permitirán mejorar tu postura, por lo que mantener una actividad física activa será de mucha utilidad para ti. Dentro los ejercicios que permiten mejorar la postura podemos encontrar el yoga, pilates u otros que se centran en la conciencia del cuerpo y sus movimientos.
- Tener un peso saludable
Tener peso extra podría debilitar los músculos abdominales, lo que deriva a problemas de la pelvis y la columna vertebral, teniendo incidencia final y directa en tu postura, por lo que mantener una alimentación balanceada permitirá que te encuentres en tu peso ideal; para recibir mayor asesoría es importante ir a un médico nutricionista que te indique las porciones correctas en tu alimentación, de acuerdo a tu estatura y peso.
- Usar zapatos cómodos
Tener zapatos que no permitan dar un apoyo cómodo a la planta del pie podría afectar en el equilibrio de los pies llegando obligar a caminar de una manera, que no solo aumentaría la presión sobre los músculos, sino que también dañaría la postura de la columna.
- Fortalece los músculos abdominales
El fortalecimiento de los músculos abdominales y la curva de la espalda baja, son de gran beneficio para la columna vertebral. La zona abdominal contribuye al soporte corporal y ayuda a reducir el esfuerzo que este tiende a realizar algunas veces.
Las pausas y estiramientos son los ejercicios prácticos para las personas que trabajan frente a una computadora por un tiempo prolongado, por lo que es importante tomarse unos 10 minutos cada hora para estirar los músculos del cuerpo y estimular la circulación sanguínea.
Consejos para mejorar la postura sentado
La mayor parte de las personas que van al trabajo, escuela o casa, pasan una mayor parte del tiempo sentadas por tal motivo es importante tener una postura adecuada al momento de apoyar la columna en una silla, estos son los consejos que te damos para poder conseguirlo:
- Cambia frecuentemente de posición en la silla
- Realiza caminas breves alrededor de casa u oficina
- Estira los músculos suavemente para ayudar a aliviar la tensión muscular
- Asegura que tus pies tocan el piso y que las rodillas estén flexionadas a 90º
- Relaja los hombros, evitando así encorvar o estirarlos hacia atrás
- Mantén los codos cerca de tu cuerpo
- Tener un buen apoyo en la espalda, permitirá que la parte baja de la espalda tenga un soporte adecuado
Consejos para mejorar la postura de parado
- Mantener los hombros hacia atrás
- Colocar el peso del cuerpo apoyado principalmente en la punta de los pies
- Tener la cabeza erguida
- Dejas que los brazos cuelguen de manera natural a los lados
- Mantener los pies separados a una altura igual a la de los hombros
La gestión del estrés
Las personas que se encuentran bajo situaciones estresantes son aquellas que tienen a sufrir mayores dolores de espalda, hombros y cuello.
Cuando una persona se estresa, tienda a tener desequilibrios emocionales que estarían interviniendo con la actividad que tiene el sistema nervioso, por lo que podrían surgir contracturas musculares.
Aprender a tener técnicas de relajación, permitirán que puedas gestionar el estrés y evitar contracturas o lesiones en la espalda. Es asó, como tener buenos hábitos de vida.