Los sistemas de infusión mejor conocido como bombas de infusión hace referencia a un sistema de administración de fármacos directamente a la sangre del paciente, ayudando a administrar los fluidos mediante su programación y de manera controlada, una determinada sustancia por vía intravenosa (infusiones parentales) u oral (infusiones enterales) a paciente que por condición así lo requieran con más precisión.
- Ahorran tiempo al personal de enfermería, con el uso de las bombas no es necesario estar regulando el flujo del goteo.
- Permiten una mayor exactitud en el ritmo de goteo que los sistemas de gravedad a través de una pinza reguladora de flujo.
- Permiten que se administren todo tipo de soluciones, sangre y sus derivados, fármacos e infusiones parenterales y enterales, adaptables a las necesidades del paciente.
- Las bombas de infusión son fáciles de mover, por ende, el paciente puede cambiar de posición con mayor facilidad.
Los sistemas de infusión pueden clasificarse de acuerdo a la manera en que producen el desplazamiento de fluidos hacia el paciente en bombas de infusión:
1. Controladas por presión
Este sistema produce una presión constante y el fluido puede variar de acuerdo a la resistencia esto incluye
- Controladas por gravedad: Administran fármacos o soluciones considerados de bajo riesgo, la presión generada está limitada.
- Control activo de la presión: Conocidos como infusores, producen una presión constante, en ocasiones cuenta con un sensor de gotas, dependiendo del modelo avanzado.
2. Controladas por volumen
Los modelos más utilizados, funcionan con corriente eléctrica, baterías en su mayoría portátiles, entre las cuales podemos mencionar:
- Bombas peristálticas: Ejerce presión mayor sobre el tubo del equipo de perfusión, más que sobre el líquido en sí, son fáciles de usar, económicas y funcionan con equipos convencionales.
- Bomba de jeringa: Actúa comprimiendo el émbolo de la jeringa a un ritmo controlado.
Dado que el segundo tipo de bomba es, sin lugar a dudas, el más utilizado y del que derivan el resto de bombas. A partir de ahora solo nos referiremos a ellas cuando hablemos de bombas de infusión.
- Bomba de infusión volumétrica que garantiza una precisión y fiabilidad absoluta.
- PG-807i incluyen una gran pantalla táctil en color con una interfaz multilingüe intuitiva.
- Un sistema de control de infusión de alta precisión con capacidad de calibración.
- La capacidad de inserción de múltiples configuraciones en la estación de acoplamiento dedicada
- Una bomba de jeringa ideal para todas las aplicaciones un instrumento de alta precisión
- Cumple con la norma IEC 60601 y que ofrece a los profesionales sanitarios una gran seguridad gracias a su doble CPU interna.
- Un avanzado sistema de alarmas acústicas y visuales alerta en caso de desconexión de la alimentación de CA.
- Palanca de cierre de la jeringa abierta, posición incorrecta del cabezal del pistón, alarma de fin de inyección y alarma de fin de inyección, jeringa vacía, oclusión, batería baja o dañada, ausencia de funcionamiento y fallo del sistema de funcionamiento.
Gracias a las bombas de infusión, el equipo médico puede administrar fácilmente una gran variedad de compuestos químicos.
Reconocida por la excelencia Italiana, es un aliado en los momentos más difíciles para mejorar su trabajo del profesional de la Salud.
– La marca Progetti

Gedesa brinda 75 Años de experiencia
En el mercando Boliviano

Garantía y calidad
Junto a las mejores marcas reconocidas a nivel mundial , con la mejor tecnología.

+ 5000 Clientes Atendidos
Satisfactoriamente.

Presencia a nivel nacional
Contamos con sucursales en los diferentes departamentos, envió a provincias garantizados.
PERMANECE SIEMPRE ACTUALIZADO
Suscríbete para recibir más información.