El ecógrafo, es un equipo de diagnóstico que se utiliza para realizar ultrasonidos o ecografías, donde las secuencias de imágenes de formaciones u órganos dentro el cuerpo, son generadas por medio de ondas sonoras de alta frecuencia.

¿Qué áreas usan los ecógrafos como herramienta de trabajo?

1. Ginecología y Obstetricia

Los ginecólogos obstetras, gracias al uso de un ecógrafo pueden:

  • Determinar el tamaño y sexo del bebé.
  • Determinar la posición de la placenta.
  • Verificar el correcto desarrollo del bebé.
  • Determinar la cantidad de líquido amniótico, tumor o alguna otra formación.

2. Cardiología

Un especialista cardiólogo, opta por utilizar la ecografía para evitar exponer a un paciente ante rayos X o un TAC, siendo útil también para:

  • Medición de la circulación de la sangre hacia el corazón y arterias principales del cuerpo.
  • Exploraciones internas del corazón, identificando alguna anomalía cardiaca.

3. Urología

En el área de urología permite:

  • Diagnosticar el cáncer de próstata
  • Medir el flujo de la sangre, mediante el análisis de los riñones

4. Dermatología

Apoya en el diagnóstico de:

  • Tumores benignos o malignos en la piel
  • Patologías en el cuero cabelludo
  • Endocrinología
  • Permite el estudio de patologías relacionadas con la tiroides
  • Diagnostica la localización de hipertiroidismo

Tipos de ecografía

  • Ecografía abdominal:
    Esta ecografía permite conocer de la presencia de tumores en el hígado, vesícula biliar, páncreas y alguna posiblemente dentro el abdomen.
  • Ecografía mamaria:
     
    Permite determinar la benignidad de un tumor y diferenciar a este frente a un nódulo.
  • Ecografía transrectal:
    Diagnostica el cáncer de próstata en el hombre
  • Ecografía Doppler:
  • La ecografía Doppler permite conocer el flujo de sangre en una de las cuatro válvulas del corazón.
  • Ecografía vaginal:
    Utilizada para estudios del útero, así como también diagnosticar miomas o formaciones.
  • Ecografía 3D y 4D:
  • La ecografía 3D generalmente es utilizada por ginecólogos obstetras, quiénes al utilizar esta herramienta permiten ver al bebé en desarrollo en una especie de fotografía, en cambio, una ecografía 4D permite ver al bebe en movimiento.
  • Ecografía fisioterapia:

Permite estudiar partes blandas del cuerpo humano como el tendón, músculos, ligamentos, tejidos subcutáneos, vísceras, vasos sanguíneos o nervios.

  • Ecografía cutánea:

Utilizada para la detección de algún tumor o enfermedades del pelo.

Consideraciones al momento de adquirir un ecógrafo

  • Que la empresa que comercializa sea sólida y te brinde garantía real.
  • Te brinden un Servicio Posventa
  • La formación Servicio Técnico
  • Seleccionar un ecógrafo u otro dependerá del
    presupuesto disponible
  •  Sobre todo, del tipo de aplicación que llevaras
    a cabo.
  • Ver la portabilidad
  • Versatilidad
  • Si la calidad de imagen se adecua a las necesidades de tu área
  •  Numero de sondas y opciones funcionales

Para mayor detalle para una cotización de ecógrafos dale ?Click Aqui 

Deja una respuesta

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0